Fundamentos de Android con Kotlin: Resumen del Módulo Actividades
En este video se presenta el resumen del segundo módulo Actividades.
En este video se presenta el resumen del segundo módulo Actividades.
En este video se presenta el código para persistir datos dentro de una actividad.
En este video se presenta la forma de persistir datos dentro de una actividad.
En este video se presenta el código para el ciclo de vida de las actividades.
En este video se presenta el ciclo de vida de las actividades.
En este video se presenta el código para iniciar una actividad y esperar un resultado de vuelta.
En este video se presenta la manera de iniciar una actividad y esperar un resultado de vuelta.
En este video se presenta el código para enviar y recibir datos entre ellas.
En este video se presenta el mecanismo que tienen las actividades para enviar y recibir datos entre ellas.
En este video se presenta el código para iniciar actividades dentro de nuestra app y fuera de ella.
En este video se presenta la manera para iniciar actividades dentro de nuestra app y fuera de ella.
En este video se presenta el código para el manejo básico de la interfaz gráfica en Android.
En este video se presenta una introducción al manejo de la interfaz gráfica en Android.
En este video se presenta en código la manera en que se crea una actividad principal y la manera para crear actividades secundarias.
En este video se presenta la manera en que se crea una actividad principal y la manera para crear actividades secundarias.
En este video se presenta lo que es una Actividad, para qué nos sirve, y sus funciones principales.
Introducción al módulo de Actividades del curso Fundamentos de Android con Kotlin. Se presentarán los temas que se cubrirán en este módulo.
Resumen del primer módulo de Fundamentos de Android con Kotlin.
Presentación de las diferentes maneras existentes para ejecutar y probar nuestras aplicaciones. Emuladores en Android Studio, Genymotion y dispositivos físic...
Creación de la primera aplicación en Android Studio, Hola Mundo. Se presenta también una descripción de la estructura del proyecto.
Android Studio es el IDE para desarrollar las aplicaciones para Android. Se presenta una introducción a Android Studio y al SDK Manager.
Se presenta una introducción al sistema operativo Android, para qué sirve, algunas estadísticas de uso y las versiones que existen del mismo.
Introducción al módulo de Fundamentos de Android con Kotlin. Se presentarán los temas que se cubrirán en este módulo.
Firebase proporciona una base de datos en tiempo real. Este Post habla de las reglas para configurar el acceso a la base de datos.
La configurción remota de Firebase permite cambiar algunos aspectos de tu aplicación sin tener que publicar una nueva versión de tu app.
Aprende a enviar y recibir notificaciones con tu aplicación Android utilizando Firebase.
Conoce cómo los usuarios interactúan con tu app con Analytics de Firebase.
Autenticación con Firebase utilizando cuenta de Twitter, autenticación anónima y varios proveedores.
Autenticación con Firebase utilizando correo electrónico, cuenta de Google y cuenta de Facebook.
Introducción a Firebase - la opción de Google para facilitar el desarrollo de apps.
En este Post hablaremos acerca de algunos principios utilizados en la POO.
En este Post hablaremos acerca del principio de composición.
En este Post hablaremos acerca del polimorfismo.
En este Post hablaremos acerca de uno de los pilares de la POO - Encapsulamiento.
En este Post hablaremos acerca de uno de los pilares de la POO - Abstracción.
En este Post hablaremos acerca de uno de los pilares de la POO - Herencia.
Este Post es la primera parte de la serie “Programación Orientada a Objetos”. Esta serie tiene como objetivo establecer los fundamentos de la POO, utilizando...